
Con la
producción de Oswaldo Estrada Rondón, la dirección escénica de Enrique Salas, y
la participación de un respetado grupo de actores encabezados por Caridad
Canelón, quien interpreta a “La Garza”, y Carlos Cruz encarna el papel de
“Tobías”, acompañados por Antonio Cuevas, Mayra Africano, Ivette Domínguez,
Coquito, Marcos Alcalá, Francisco Medina, Jesús Nunez, Ray Ángel Torres, Irving
Gutiérrez, Leonardo Aldana, Freila Ramos y Fernando Da Silva, “El Pez que fuma”
se hará carne nuevamente en el escenario para reflejar una historia de amor,
violencia, prostitución y miserias personales.
La trama gira en
torno a un prostíbulo llamado “El pez que fuma” regido por La Garza quien tiene
a su lado hombres a quienes hace creer que mandan sobre ella y su negocio.
Primero Tobías, que se encuentra preso y desplazado por Dimas quien, a su vez,
es opacado por el joven Juan. Licor, carencias humanas, humor, amor, violencia,
drogas y celos son los elementos principales de esta obra de teatro, que
refleja una Venezuela de la década de los 60, en la cual estos personajes se
encontraban en la total oscuridad, y es la pluma de Román Chalbaud quien los
muestra en el teatro tal cual son, dentro de la irónica cotidianidad de su
existencia.
“El Pez que fuma” se presentará en el Teatro Trasnocho de Trasnocgo Cultural, a partir del viernes 06 de septiembre, en funciones los días viernes y sábados a las 10:00 pm y domingos a las 08.00 pm. Las entradas tienen un valor de Bs.180 y están a la venta en las taquillas del centro cultural.
“El Pez que fuma” se presentará en el Teatro Trasnocho de Trasnocgo Cultural, a partir del viernes 06 de septiembre, en funciones los días viernes y sábados a las 10:00 pm y domingos a las 08.00 pm. Las entradas tienen un valor de Bs.180 y están a la venta en las taquillas del centro cultural.
Fuente: Globovisión | http://ow.ly/oyCT8
No hay comentarios:
Publicar un comentario